Escribir la intimidad
Annie Ernaux: Tal vez me equivoque, pero tengo la impresión, Rose-Marie, de que te vi por primera vez en aquel coloquio que tuvo lugar en la École Normale Supérieure (ENS)…
Lo nuevo de Javier Cercas, María Dueñas y Fernando Aramburu para leer el fin de semana
Entre el vértigo de la semana y las exigencias cotidianas, muchas veces lo único que se necesita es un libro que nos saque de lugar. Algo que invite a mirar…
María Luque: “Cuando el lenguaje se afianza, extraño el vértigo”
Nacida en Rosario, Argentina, María Luque es una dibujante de estilo inconfundible, ilustradora editorial y, además, escritora. Editorial Sigilo acaba de publicar su segunda novela, Budín del cielo, después de…
Sueño que sueño con ella
Cuantas más cosas he de hacer, más me doy cuenta de todo lo que no quiero hacer. Cuanto más sueño con ella, más me enredo en un sueño donde sueño…
La lengua es un lugar
Por Dany Laferrière. Traducción de Jacobo Zanella. Antes de ir a la escuela, en Petit-Goâve, donde pasé la infancia con mi abuela, hablaba sobre todo el creole haitiano. Mi abuela…
La luz que la noche arroja sobre el día
Por Marina Yuszczuk. Incluso para quienes no leyeron En busca del tiempo perdido, es un hecho más o menos conocido que el narrador empieza hablando de sus problemas para dormir,…
Siete secretos de escritura de Virginia Woolf
Cómo nace la idea es una de las novedades de Editorial Alquimia, que llega vía Big Sur, parte de su catálogo de compilaciones de materiales diseminados en diarios, entrevistas y…
Para quién escribo
No para millones, no para uno solo, no para mí. Escribo para la poesía misma. La poesía, a través de mí, se escribe. ¿Para llegar a los otros, o a…
‘El pollo Pepe’, uno de los libros infantiles más vendidos en España, da el salto al teatro musical
‘El pollo Pepe’ salta de las páginas de sus libros a la Gran Vía con el estreno de su musical el mes de mayo. El personaje, que va camino de…
Cómo hacen cosas las palabras
Martín Kohan lee a Sebastián Menegaz y lo cruza con Luis Chitarroni y Héctor Libertella: «Es así, siempre con otros, que un escritor define un lugar muy propio». Barroco, neobarroco,…