Los retratos lisérgicos de Guillermina Oropel (visuales)
Guillermina Oropel vive en Tigre, en la Provincia de Buenos Aires.Nació en 1999 y es (casi) licenciada en Comunicacion Social en Politicas de la UBA (Sociales).Trabaja hace 5 años en…
Leyendo Hamlet | Anna Akhmatova
Anna Akhmatova (1889–1966) es considerada como una de las más grandes poetas de Rusia. Además de poesía, escribió prosa que incluía memorias, piezas autobiográficas y estudios literarios sobre escritores rusos…
Herencia viva
El Museo de Bellas Artes «René Brusau» tiene una importante colección de obras con la presencia de artistas provinciales y nacionales, incluso algunos de relevancia internacional. Por estos días se…
Emiliano Brancciari lanza ‘La sombra en la luz’, su segundo disco como solista en paralelo a No Te Va Gustar
“No intento convencerte de absolutamente nada, y poco me intriga tu verdad”, dice Emiliano Brancciari en “De algún lado”, el tema que abre La sombra en luz, su segundo álbum…
Fito, su Novela, y los misterios del amor
Más que con otro mundo, Novela abre con una dimensión paralela, desconocida hasta ahora, un espacio en el que Fito Páez ha trabajado durante décadas dando vida a los lugares…
Bulldog: “No hay que esperar a que aparezca un manager o un productor que haga todo”
En sus más de 35 años de carrera en el punk argentino, Bulldog nunca dejó de tocar en vivo. Sin embargo, ahora la banda rosarina se prepara para un show…
La historia real de Tornado: atrapados en la tormenta, el documental más visto de Netflix
Ya se encuentra disponible en Netflix el documental Tornado: atrapados en la tormenta, dirigido por Alexandra Lacey y centrado en el tornado de Joplin ocurrido en 2011 que dejó a…
De Marta Agudo: una poética de la herida
Con motivo del primer aniversario del fallecimiento de la poeta Marta Agudo, desde la revista Caravansari le han querido rendir un particular homenaje con un breve ensayo dedicado a su…
La hormiga en la miel
Mi tío no es alemán. Mi tío nació en Saladillo y vivió ahí hasta que casi lo linchan. Esa parte de la historia nunca me la quisieron contar. Hay límites,…
Julio Le Parc inauguró su museo virtual, con más de 500 obras disponibles online
El sitio web permite explorar desde cualquier lugar del planeta en forma gratuita, a través del celular, la computadora, la tablet o un casco de realidad virtual trabajos realizados en…